Dormir mejor: remedios para combatir el insomnio

cbd para dormir mejor

En la mayoría de los casos, los problemas para conciliar o mantener el sueño son causados por malos hábitos: no hacer actividad física o realizarla muy cerca de la hora de dormir, comer muy pesado por la noche, no apagar pantallas unas horas antes o acostarse a diferentes horarios cada día.

Los problemas del sueño afectan al 40% de la población, y todo el mundo quiere acabar con ellos. ¿Cómo lograrlo?

Las consecuencias del insomnio y cómo terminar con él

Dormir mal trae múltiples problemas: la falta de memoria, irritabilidad, dificultad para concentrarse y somnolencia son sólo algunas de las consecuencias de un sueño inadecuado. Ya sea porque no se durmió en absoluto o porque el sueño fue interrumpido durante toda la noche, mucha gente busca la solución en medicamentos o pastillas para dormir. Este tipo de tratamiento no es del todo recomendable, ya que muchas pastillas producen dependencia y efectos adversos.

En este caso, las mejores recomendaciones son acostarse a la misma hora, apagar pantallas al menos una hora antes, realizar actividad física al menos cuatro horas antes de dormir y comer liviano. También pueden practicarse ciertas rutinas de relajación o meditación.

El CBD: una excelente alternativa

El CBD (cannabidiol) es muy conveniente para diversas afecciones, tales como el insomnio, la ansiedad y algunas enfermedades crónicas. Este extracto proveniente de la planta de cannabis actúa como un relajante muscular, aflojando todos los músculos antes de irse a dormir.

Bastarán algunas gotas por noche para comenzar el tratamiento. Los formatos más utilizados son los aceites y las tinturas, ya que ambos funcionan por goteo. Además, este tipo de tratamiento natural no provoca dependencia. 

El CBD en Argentina es cada vez más utilizado para lograr dormir mejor. Vale la pena darle una oportunidad a esta opción ultra natural. 

Artículos recomendados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.